Usuarios

Usuarios
Carreteras Aeropuertos Vías Férreas Puertos Vías Navegables Mapas Ositran

    Presentación

    Desde el año 2004, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – Ositrán organiza anualmente el Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público (en adelante, CEU) con el compromiso de contribuir a la formación de futuros profesionales en temas de regulación y supervisión de infraestructura de transporte tales como carreteras, aeropuertos, puertos y vías férreas.

    El CEU es un programa de especialización dirigido tanto a estudiantes de últimos ciclos como a recién egresados de las carreras de economía, ingeniería económica, derecho, ingeniería civil e ingeniería del transporte, que busca formar y capacitar a jóvenes profesionales de las diferentes universidades del país en temas de regulación y supervisión de infraestructura de transporte de uso público, dotándoles de herramientas de análisis de naturaleza económica, técnica y legal. Asimismo, el CEU busca promover el interés profesional y académico de los estudiantes universitarios y recién egresados en el desarrollo de los sectores de infraestructura de transporte, difundir las nuevas tecnologías y servicios de infraestructura de transporte, y dar a conocer las funciones y el rol que desempeña el Ositrán en la sociedad, mediante la difusión de su experiencia regulatoria.

    Hasta la edición realizada en 2020, tanto las clases como el proceso de admisión al CEU se desarrollaban de forma presencial. Sin embargo, la situación sanitaria derivada de la propagación del COVID-19 llevó al Ositrán a adaptar el curso a una modalidad completamente virtual entre 2021 y 2023. No obstante, desde la edición del año 2024, se implementó un formato semipresencial, que incluyó una fase inicial de enseñanza virtual seguida de una fase presencial en Lima, la cual permitió reanudar además las visitas guiadas a las infraestructuras de transporte de uso público. Cabe resaltar que esta modalidad híbrida ha sido valorada positivamente por los becarios del CEU, ya que combina las ventajas de la interactividad y los recursos multimedia con el acceso a clases sincrónicas, evaluaciones sistematizadas y una mayor disponibilidad de profesores, además de la posibilidad de presenciar in situ las operaciones de diversas infraestructuras de transporte de uso público. Por tal motivo, para la edición XXIII del CEU se continuará bajo la modalidad semipresencial.

    En este contexto, a continuación se presentan las Bases para la participación en el XXIII Curso de Extensión Universitaria del Ositrán (en adelante, las Bases). Su finalidad es garantizar una conducción eficiente y transparente de las diversas etapas que conforman el proceso de admisión virtual al CEU y que son de obligatorio cumplimiento por parte de todos los interesados en postular al XXIII CEU.

    Si requieres más información sobre el CEU 2026, escríbenos a: cursoextension@ositran.gob.pe 

    Arriba