Usuarios

Usuarios
Carreteras Aeropuertos Vías Férreas Puertos Vías Navegables Mapas Ositran

    Tribunal de Solución de Controversias

     

    El Tribunal de Solución de Controversias (TSC) del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – Ositrán es un órgano independiente que tiene la función de solucionar los reclamos y controversias, de conformidad a los procedimientos establecidos en el Reglamento de Atención de Reclamos y Solución de Controversias del Ositrán. Lo resuelto por este órgano constituye precedente vinculante en materia administrativa.

    Funciones del Tribunal de Solución de Controversias

    El TSC constituye la segunda y última instancia administrativa que se pronuncia sobre reclamos de los usuarios respecto de cuestiones vinculadas o derivadas de los servicios que son brindados por las entidades prestadoras en virtud de la explotación de la infraestructura de transporte de uso público (puertos, aeropuertos, carreteras, vías férreas y del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao – tren eléctrico). En ese sentido, se pueden interponer reclamos sobre:

    • Facturación y cobro de servicios
    • Calidad y oportunidad del servicio
    • Responsabilidad por los daños o pérdidas en perjuicio de los usuarios
    • Defectos de información proporcionada a los usuarios, respecto de temas relacionados con el procedimiento de acceso en el marco del Reglamento Marco de Acceso
    • Información incompleta, incorrecta o defectuosa

    La primera instancia en el procedimiento de reclamos la constituye la Entidad Prestadora.

    Asimismo, se pronuncia en segunda y última instancia sobre las controversias que se presenten entre entidades prestadoras sobre materias que tengan que ver con libre acceso a los servicios, pagos o retribuciones, aspectos técnicos y materia ambiental. También, es competente para conocer las controversias entre entidades prestadoras y sus usuarios intermedios, respecto de la interpretación o aplicación del mandato o contrato de acceso. Las controversias son tramitadas en primera instancia ante el Cuerpo Colegiado.

    El Tribunal sesiona con la asistencia mínima de tres (3) de sus miembros y adopta decisiones con el voto aprobatorio de la mayoría de los asistentes. En caso de empate en  una votación, el Presidente o quien haga sus veces tiene el voto dirimente.

    Conformación del Tribunal de Solución de Controversias

    De acuerdo con lo prescrito en el artículo 9 de la Ley N° 27332, el TSC está conformado por 5 (cinco) miembros designados por resolución suprema refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros, por el Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Transportes y Comunicaciones (ministro del sector al que pertenece la actividad económica regulada), de la siguiente manera:

    1. Dos miembros a propuesta de la Presidencia del Consejo de Ministros, uno de los cuales será el representante de la sociedad civil. Uno de los miembros propuestos por la Presidencia del Consejo de Ministros preside el Tribunal y tiene voto dirimente.
    2. Un miembro a propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas;
    3. Un miembro a propuesta del sector al que pertenece la actividad económica regulada; y,
    4. Un miembro a propuesta del Instituto de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual.

    Actualmente, el TSC ejerce funciones con los siguientes miembros designados:

    1. Dr. Humberto Zúñiga Schroder, designado mediante Resolución Suprema Nº 013-2021-PCM, a propuesta del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI..
    2. Dr. Jose Carlos Velarde Sacio, designado mediante Resolución Suprema N° 191-2023-PCM, a propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas.

    Arriba