Usuarios

Usuarios
Carreteras Aeropuertos Vías Férreas Puertos Vías Navegables Mapas Ositran

    Más de 2000 futuros profesionales postulan al CEU 2026 del Ositrán

    21/10/2025


    • El mayor número de postulantes se registró en las regiones de Lima, Arequipa, Junín, Piura y Lambayeque.

    Un total de 2051 jóvenes profesionales provenientes de las 25 regiones del Perú postulan a las 45 becas que brinda el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) para su Curso de Extensión Universitaria (CEU) 2026.

    De ellos, el 58,4 % son estudiantes de universidades provinciales, mientras que el 41,6 % corresponden a universidades de Lima Metropolitana y Callao.

    La especialidad con mayor demanda fue Economía, con 848 postulantes (41,3 %), seguida de Derecho, con 636 (31 %) e Ingeniería Civil y de Transporte con 567 (27,6 %). En cuanto a la procedencia de los postulantes, las regiones con mayor número fueron Lima (40.2%), Arequipa (14,9 %), Junín (6,8 %), Piura (6,4%) y Lambayeque (5,9 %).

    Examen de admisión

    Los estudiantes y egresados inscritos rendirán la prueba de admisión, en la modalidad virtual, el próximo 22 de noviembre. El examen constará de 50 preguntas de opción múltiple, la cual evaluará conocimientos en razonamiento verbal, razonamiento matemático y temas específicos de su especialidad.

    Los aspirantes a las becas del Ositrán recibirán con anticipación instrucciones y accesos correspondientes para el ingreso a la plataforma de evaluación, por lo que se recomienda revisar sus bandejas de entrada y/o bandeja de correo no deseado. Los resultados de los admitidos serán publicados el 1 de diciembre en www.ositran.gob.pe/ceu2026/.

    Desarrollo del curso

    El CEU 2026 se desarrollará de forma semipresencial del 19 de enero al 26 de febrero y contará con 200 horas lectivas. Además de las clases, los participantes accederán a talleres en habilidades blandas, ciencia de datos e inteligencia artificial, y realizarán visitas técnicas a infraestructuras supervisadas por Ositrán, para complementar su formación práctica.

    Los tres primeros puestos por especialidad podrán acceder directamente a prácticas preprofesionales o profesionales en Ositrán, mientras que quienes ocupen puestos desde el cuarto lugar participarán en entrevistas personales para optar a estas oportunidades. Los becarios tendrán acceso a una subvención económica mensual superior a la Remuneración Mínima Vital, modalidades de teletrabajo y otros beneficios institucionales.

    Con esta iniciativa, Ositrán reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados para el desarrollo y supervisión del sistema de transporte público en el país.

    Arriba