Usuarios

Usuarios
Carreteras Aeropuertos Vías Férreas Puertos Vías Navegables Mapas Ositran

    Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

    24/10/2025


    • Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad.

    Durante la sesión ordinaria No 35 del Consejo de Usuarios Ferroviarios de alcance nacional del Ositrán se presentaron los avances técnicos de dos proyectos ferroviarios clave para la movilidad en Lima y el centro del país: el Tren Lima-Chosica, impulsado por Ferrovías Central Andina S. A., y la interconexión entre la Línea 4 del Metro de Lima y Callao y el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

    El concesionario Ferrovías Central Andina S. A. informó sobre la situación del proyecto, el cual continúa en etapa de evaluación técnica a través de mesas de trabajo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y otras entidades. Si bien este busca aprovechar la vía férrea existente del Ferrocarril del Centro para implementar un servicio de pasajeros entre Alfonso Ugarte y Ricardo Palma, aún no se ha definido una solución concreta para su viabilidad.

    La concesionaria también dio cuenta de las labores de mantenimiento preventivo y correctivo que realiza en la infraestructura y el material rodante, orientadas a mantener los estándares de seguridad y continuidad del servicio ferroviario.

    Por su parte, representantes del MTC presentaron los avances del estudio de viabilidad del proyecto de interconexión entre la Línea 4 del Metro de Lima y el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, que permitiría conectar el sistema de transporte urbano con el principal aeropuerto del país.

    El estudio —que se encuentra en una fase inicial de evaluación y se prevé culminar hacia la quincena de enero de 2026— analiza siete alternativas de conexión, entre ellas la implementación de sistemas automáticos de transporte de personas (APM) elevados, similares a los empleados en aeropuertos internacionales como Madrid, Miami y Singapur. Estas alternativas buscan identificar la opción más segura y eficiente, considerando la futura ejecución del proyecto bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.

    Arriba