Ositrán rindió cuentas de su gestión 2021 en Audiencia Pública
05/07/2022

- La entidad reafirma su compromiso con la transparencia.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informó en Audiencia Pública virtual de Rendición de Cuentas el desempeño y logros de la institución en el 2021, en el marco de la transparencia, uno de los ejes rectores de la política institucional.
Reafirmando el compromiso por una gestión eficaz y transparente, el Regulador señaló que supervisó al 2021 una ejecución acumulada de aproximadamente USD 9986 millones lo que representó el 60,1 % del compromiso total de inversiones (USD 16 605 millones)
Indicó que, durante el 2021, se supervisó la ejecución de obras por un total de USD 778,1 millones, lo cual representó un importante incremento de 70,7 % (USD 455,9 millones). Así, al cierre de 2021 la mayor ejecución correspondió a inversiones en carreteras (43,4 %), seguida por vías férreas (43,3 %) y puertos (12,7 %).
Al respecto, informó que de las 2510 actividades de supervisión programadas se realizaron 2418, lo cual representó un aumento de 16 % con relación a las actividades ejecutadas en el 2020 (2084). Cabe señalar que, cerca de la mitad (48,8 %) de las actividades de supervisión realizadas en 2021 correspondieron a infraestructuras viales, que es donde se concentra la mitad de las concesiones (16).
Asimismo, se resaltó el acercamiento a los usuarios de las infraestructuras de transporte. Se restableció la atención presencial en sus Oficinas Desconcentradas y Centros de Orientación ubicadas en las infraestructuras, gracias a ello, se realizaron 7860 orientaciones a los usuarios.
Ositrán implementó y fortaleció la modalidad de Teletrabajo en el 2021, lo que ha implicado un reto en la organización del trabajo y la adopción de mejores tecnologías, permitiendo una reducción de costos y ahorros para la entidad, sin dejar de mantener una óptima productividad laboral.
Otro de los aspectos en lo que se logró grandes avances fue en la implementación de tecnologías de la información. Durante el año 2021, se efectuaron mejoras a las herramientas informáticas desarrolladas para la digitalización de servicios orientados a las entidades prestadoras.